La enfermería es una profesión de atención de la salud que se centra en el cuidado integral de los individuos, familias y comunidades, promoviendo la salud, previniendo enfermedades, y ayudando en la recuperación y mantenimiento del bienestar.
Esta carrera es para ti, con AREANDINA potencializarás estas y muchas más habilidades.
Nuestro programa tiene como objetivo formar enfermeros y enfermeras capacitados para impulsar el sistema de salud y mejorar las condiciones de la población. Con un enfoque ético, humanista y gerencial, liderarán los procesos de atención en diversos escenarios de la salud, transformando positivamente la calidad de vida de individuos, familias y comunidades. Nuestro enfoque se centra en desarrollar líderes en enfermería que promuevan el bienestar biológico, psicológico y social de las personas, con énfasis en la salud familiar y habilidades gerenciales. Además, se enfoca en el cuidado humanizado, la seguridad del paciente, la calidad profesional y la excelencia en el servicio.
$ 6.590.000
Feb 05, 2024
Grupo A: Lunes a jueves de 6:30 a.m. a 7:30 p.m. (Exclusivo para recién graduados del colegio)
Grupo B: Grupo B: Solo titulados en Técnicos Auxiliares de Enfermería, laboralmente activos.Clases teóricas: viernes 6:30 a.m. a 9:30 p.m. y sábados 6:30 a.m. a 7:00 p.m.
Prácticas: Lunes a sábado **NO SE PUEDEN HACER CAMBIOS DE JORNADA **Inicio de la cohorte sujeta a conformación de grupo.
El envejecimiento de la población, la carga de enfermedades crónicas, el mayor acceso a la atención médica, los avances en tecnología médica y el rol ampliado de la enfermería son algunos de los factores que contribuyen a la creciente necesidad de más enfermeros en el mundo. Para garantizar una atención de calidad y satisfacer las demandas de atención de la población, es esencial aumentar y fortalecer la fuerza laboral de enfermería. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la proporción de profesionales de enfermería por cada 100,000 habitantes varía en diferentes países desarrollados. En algunos países, se registra un rango de entre 1,000 y 2,000 profesionales de enfermería por cada 100,000 habitantes.
Pereira cuenta con un sector de salud activo y en crecimiento, lo que ofrece oportunidades de empleo para los graduados en enfermería. La demanda de profesionales de enfermería calificados y comprometidos es alta, lo que aumenta las posibilidades de encontrar empleo en la región después de la graduación. La ciudad cuenta con una variedad de instituciones de salud, tanto públicas como privadas, donde los estudiantes de enfermería pueden realizar prácticas clínicas. Esto les brinda la oportunidad de adquirir experiencia práctica y desarrollar habilidades en diversos entornos de atención médica, bajo la supervisión de profesionales experimentados.
• Clínica los Rosales S.A
• Clínica Comfamiliar Risaralda
• Clínica Versalles - Manizales
• ESE Hospital Universitario San Jorge
• ESE Hospital Santa Mónica - Dosquebradas
• ESE Hospital Mental Universitario de Risaralda
• Instituto del Sistema Nervioso
• ESE Hospital Universitario San Juan de Dios - Armenia
• ESE Hospital San Vicente de Paul - Santa Rosa
• Hospital San Juan de Dios sede Cartago
• ESE Hospital San Marcos de Chinchiná