Las cifras de feminicidios y agresiones contra las mujeres en Colombia continúan siendo alarmantes. En el 2022 tuvimos 612 feminicidios y este año iniciamos con el escalofriante asesinato de Valentina Trespalacios. Esto sin contar con otras formas de violencias que en la cotidianidad sufren las mujeres y que son de más difícil detección.
Por esta razón desde el Equipo de Investigación y Acción Interdisciplinar de Violencia Contra las Mujeres de Areandina, creemos que es importante conmemorar el Día Internacional de las Mujeres y dialogar acerca de todas las herramientas que estamos generando para erradicar este tipo de violencias.
Te esperamos de manera presencial el 8 de marzo a las 8:00 am en el auditorio Pablo Oliveros Marmolejo de la Sede Bogotá, pero si no estás en la Universidad o si estás en otras Sedes, también puedes conectarte aquí y hacer todas las preguntas que quieras a nuestras invitadas.
Para participar, puedes inscribirte aquí:
Te esperamos!
En el siguiente enlace enlace podrás generar todas tus solicitudes.
En el siguiente enlace podrás consultar todo el proceso de registro de materias
Aquí podrás consultar y generar según el tipo de certificado que necesites
Encuentra aquí todas las opciones de financiación que Areandina tiene para ti
¿Tu grado se acerca? Consulta aquí toda la información que necesitas
Encuentra toda la información sobre este requisito en el siguiente enlace
Realiza todo el proceso de inscripción en los siguientes enlaces Pregrado • Posgrado • Educación Continuada
Tu usuario y contraseña será asignado, una vez te encuentres matriculado (efectuado pago de matrícula) se te enviará al correo electrónico relacionado en el formulario de inscripción, notificando el correo institucional y contraseña de acceso. Recuerda que con este puedes ingresar a todas las plataformas de la Institución. (Consulta tu usuario).